Noticias de Infectologia Mantente al dia

12ene/120

Cientificos cubanos desarrollan la primera vacuna contra el cancer de pulmon

El cáncer de pulmón a partir de hoy será una enfermedad crónica controlable, siempre y cuando la Organización Mundial de Salud (OMS) apruebe la vacuna creada por científicos cubanos. Esto, ante la amenaza del consumo de tabaco, que mata a 5 millones de personas al año.

El sitio web Cubadebate explica que “En momentos en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) llama la atención en torno al dramático hecho de que el consumo de tabaco mata a más cinco millones de personas cada año, cifra que podrá elevarse a 8 millones para el 2030, Cuba da a conocer la alentadora noticia de haber desarrollado la primera vacuna terapéutica del mundo contra el cáncer de pulmón, uno de los más frecuentes a nivel mundial y el de mayor incidencia entre los fumadores”.

“Ensayos clínicos exitosos prueban la eficacia del fármaco, que se comercializará en la Isla con el nombre de Cimavax-EGF, gracias a la paciente labor de investigadores del Centro de Inmunología Molecular de La Habana, quienes ya valoran usar el mismo principio del medicamento en el tratamiento de otras enfermedades oncológicas”, agrega.

“Difundidas por el semanario local Trabajadores, declaraciones de Gisela González, responsable del proyecto, dan cuenta que el medicamento no puede prevenir la enfermedad, pero mejora considerablemente el estado de los pacientes graves, es decir, ofrece la posibilidad de convertir el cáncer avanzado en una enfermedad crónica controlable, en tanto genera anticuerpos contra las proteínas desencadenadoras del descontrol en los procesos de proliferación celular”, finaliza

fuente: www.generaccion.com

Related posts:

Aplicara China vacuna contra la hepatitis E
Mexico busca usar vacuna en aerosol triple viral
UNAM Crea vacuna intranasal contra la bacteria E. coli

¿Te gustó este artículo?

¡Suscríbete a nuestro feed RSS!

Archivado en: Vacunas Deja un comentario
Comentarios (0) Trackbacks (0)

Aún no hay comentarios.


Leave a comment

(required)

Aún no hay trackbacks.