Dejo el siguiente Esquema de vacunación 2013, modificado y adaptado de la cartilla de vacunación de México, incluyendo vacunas no contenidas en el esquema basico de vacunación, de acuerdo a las recomendaciones establecidas por la Academia Americana de Pediatría y la CDC.
Hepatitis B
· Se administra al nacimiento, se administra una serie de 3 dosis
· La segunda dosis de administra 1 a 2 meses posterior a la aplicación de la primera
· Los niños que no recibieron hepatitis B al nacimiento deben recibir 3 dosis de hepatitis B: dosis inicial (0), 1 mes después y a los 6 meses de la primera.
· El intervalo mínimo de aplicación entre la 1era y la 2da dosis es de 4 semanas, entre la 2da y la 3era es de 8 semanas.
· La dosis final de la hepatitis B (tercera) no debe ser administrada antes de las 24 semanas de edad y al menos 16 semanas posteriores a la primera dosis
Rotavirus
· La edad mínima para su aplicación son 6 semanas de vida (Rotarix y Rotateq), la segunda
· Dosis se aplica 6 a 14 semanas después
· No debe iniciarse la vacunación después de las 15 semanas de vida
· La última dosis de la serie (tercera) no debe aplicarse después de cumplir los 8 meses de edad.
· Si se administra Rotarix solo están indicadas 2 dosis a los 2 y 4 meses de edad, Rotateq son 3 dosis, 2, 4 y 6 meses.
Varicela
· Edad mínima de aplicación = 12 meses
· Administre la primer dosis entre los 12 y 15 meses de edad, la segunda dosis entre los 4 y 6 años de edad
· Se puede administrar la 2da dosis antes de los 4 años, con al menos 3 meses de separación entra la 1er y 2da dosis, si la segunda dosis se aplica 4 semanas después de la 1era es aceptado como válido.
· En niños entre 1 a 12 años administre la segunda dosis al menos 3 meses posterior a la segunda
· En mayores de 13 años la segunda dosis puede ser aplicada al menos 4 semanas posteriores a la primera
D.P.T. (Difteria, Tosferina y Tétanos)
· Edad mínima de aplicación = 6 meses
· En México se ocupa como refuerzo de la Pentavalente a la edad de 4 años
Hepatitis A
· Edad mínima de aplicación = 12 meses
· Administre 2 dosis con al menos 6 meses de diferencia y no más de 18 meses
VPH (Virus del Papiloma Humano) VPH2 (Cervarix) y VPH4 (Gardasil)
· La edad mínima de vacunación recomendada son los 9 años
· Administre 3 dosis de la vacuna 0,2 y 6 meses
· La 2ª dosis 1 a 2 meses después de la primera y la 3ª 6 meses después de la 1ª (al menos 24 semanas después de la 1ª)
· Administre toda la serie a todas las mujeres (VPH2 o VPH4) y todos los hombres (VPH4) entre los 13 y 18 años que no han sido vacunados.
· VPH2 solo para mujeres y VPH4 para hombres y mujeres.
Neumococo conjugada (PVC13= 13-valente)
· Edad mínima para aplicación= 6 semanas de vida
· Adminístrese a la edad de 2, 4, 6 meses con refuerzo entre los 12 y 15 meses de edad.
· Para niños de 14 a 59 meses quienes han recibido un esquema adecuado con PCV7 administre una sola dosis de PCV13
· Administre una sola dosis de PCV13 a todos los niños sanos entre 2 y 5 años que no estén completamente vacunados para su edad.
· No se necesita administrar más dosis a niños sanos si la primera dosis la recibió después de cumplir 2 años
· Administre una dosis a los niños entre 2 años a 5 años 11 meses con esquema de neumococo incompleto
· La serie de vacunación iniciada con 7-valente debe ser completada con 13-valente
· Para niños entre 2 y 6 años con ciertas condiciones médicas administre 1 dosis de PCV13 si ha recibido si ha recibido previamente 3 dosis de PCV y 2 dosis separadas por al menos 8 semanas si ha recibido menos de 3 dosis previamente
S. R. P. (Sarampión, Rubeola y Paperas ó Triple viral)
· Edad mínima de aplicación = 12 meses
· La segunda dosis se aplica entre los 4 y 6 años
· La segunda dosis puede ser aplicada después de 4 semanas de la primera
Influenza
· Edad mínima de aplicación = 6 meses
· Si se está recibiendo la vacuna por primera vez se deben recibir 2 dosis separadas por al menos 4 semanas
· La Academia Americana de Pediatría recomienda la aplicación anual de la vacuna en niños hasta los 8 años de edad
Pentavalente Acelular (Difteria, Tosferina y Tétanos [D.P.T.] + Poliomielitis + Haemophilus influenzae)
· Edad mínima de aplicación =6 meses
· La dosis final debería ser aplicada después de los 4 años de edad y con al menos 6 meses de diferencia con respecto a la anterior
B.C.G. (tuberculosis)
· Se aplica a todos los recién nacidos normales que viven en países en que la tuberculosis es un problema de salud (México)
· Niños PPD negativos que pertenecen a zonas o grupos de riesgo de infección.
Meningococo
· Administre a niños entre los 2 meses y los 10 años con factores de riesgo:
· Asplenia (ausencia de bazo) anatómica o funcional (incluyendo anemia de células falciformes)
· Deficiencia de complemento
· Recomendada en adolescente de algunos países desarrollados como EEUU entre los 11 y 12 años con un refuerzo a la edad de 16 años.