Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Busca en el Sitio
  • Cita este Blog
  • Contacto
  • Foro
  • Médico en linea
  • Qué hace un infectólogo?

Infectología Pediátrica

Tratando de disminuir el abuso de antibióticos

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Busca en el Sitio
  • Cita este Blog
  • Contacto
  • Foro
  • Médico en linea
  • Qué hace un infectólogo?

Tag Archives: infeccion tratatmiento

Infecciones. Siempre presentes

Posted on noviembre 7, 2010 by Dr. Victor Hugo Espinoza Román
Share Button
Tweet
infecciones

infectious

¿Qué es una infección?

Es el resultado de la  interacción entre un microorganismo patógeno  (virus, bacteria, hongo, parasito) con el cuerpo humano, en donde el cuerpo humano lucha por mantener su buen funcionamiento y evitar daño a alguno de sus órganos.

¿Cómo se produce una infección?

Un microorganismo patógeno es aquel capaz de producir una enfermedad en un huésped susceptible. El microorganismo entra en contacto con el huésped y coloniza sus superficies, posteriormente penetra y se multiplica en el interior del huésped, el cuerpo humano echa a andar su sistema inmune y crea defensas contra el microorganismo patógeno, cuando estos sistemas de defensas son superados entonces se produce la enfermedad infecciosa.

¿Cómo se adquiere una infección?

Transmisión directa: es cuando existe contacto entre una persona enferma y una sana, por ejemplo las infecciones transmitidas de madre a hijo durante el embarazo, infecciones transmitidas por secreciones respiratorias y de mano a mano. Transmisión indirecta: los microorganismos se transportan en objetos animados o inanimados. (Mosquitos, moscas, agua, alimentos, utensilios) como el Dengue, la tifoidea y el cólera.

¿Cuáles son los datos de una infección?

Los síntomas pueden ser muy variados, puede haber datos locales como en el caso de un absceso, o puede haber datos más generales como malestar general, dolor de cabeza. El síntoma más común es la fiebre, puede haber otros como dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de articulaciones, y de acuerdo a la localización de la infección se puede presentar diarrea, tos, vómitos.

¿Cómo se trata una infección?

Siempre es mejor prevenir que curar, muchas de las enfermedades infecciosas son prevenibles por vacunación y adecuados hábitos de higiene. Las infecciones bacterianas pueden combatirse con antibióticos, sin embargo los antibióticos son ineficaces para infecciones producidas por virus, hongos y parásitos. La mayoría de las infecciones en niños menores de 5 años son virales, estas infecciones en su mayoría son autolimitadas y no requieren antibióticos. Una enfermedad infecciosa tratada inadecuadamente puede llegar a tener graves complicaciones.  

¿Quién es el médico especialista en Infecciones?

El médico especialista en infecciones es el Infectólogo. La infectología es la especialidad médica encargada de la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas.

En el caso del Infectólogo-Pediatra primeramente se termina la especialidad en Pediatría para posteriormente realizar una segunda especialidad en Infectología. 

De acuerdo a datos de la OMS y la SSA más del 70% de los motivos de consulta en la edad pediátrica corresponden a enfermedades infecciosas (Diarreas, neumonías, faringitis, resfriado común, etc) y  las infecciones son la primera causa de muerte en niños menores de 5 años.

Piensa bien en manos de quien pones la salud de tu familia, la salud no tiene precio, acude con el especialista.

Share Button
Posted in Infecciones   •   Tagged Antibióticos, Bacterias, Infección, infeccion causas., infeccion definicion, infeccion tratatmiento, infectólogo, pediatra, que es una infeccion, vacunas   •   Leave a comment

Post navigation

Infectólogo Pediatra -Dr. Victor Hugo Espinoza Román - Calle 6 #418, Col. Cazones, Poza Rica, Veracruz, México. Cel: 782-128-22-24

*Siguenos por:

  • Facebook Facebook
  • RSS RSS
  • Twitter Twitter

Te gusta?

Páginas

  • Busca en el Sitio
  • Cita este Blog
  • Contacto
  • Foro
  • Médico en linea
  • Qué hace un infectólogo?

Noticias y Temas

  • Preguntas sobre los antibióticos. Mitos, mentiras y realidades
  • Infecciones por Staphylococcus aureus
  • Utilidad del infectólogo?
  • Los antibióticos no son siempre la solución
  • Uso inadecuado de antibióticos en niños
  • Influencia del resultado de laboratorio sobre las decisiones médicas
  • FIEBREFOBIA
  • Más de Citomegalovirus (CMV) en los niños
  • Citomegalovirus (CMV). Realmente es tan malo?
  • Esquema de Vacunación 2013. Actaulización
  • Retraso en la aplicación de las vacunas. Oportunidades perdidas.
  • Decálogo de las infecciones en Niños.
  • Antibióticos.- Hagamos conciencia, si no actuamos hoy, no habrá cura mañana.
  • El informe del laboratorio se espera que ayude y no confunda al médico en la toma de decisiones
  • Rinofaringitis (resfriado común o catarro)
  • Consejos para elegir al Pediatra de tus hijos
  • Inmunoestimulantes Bacterianos (Lisados Bacterianos)
  • ENFERMEDAD BACTERIANA
  • BIOMETRÍA HEMÁTICA
  • Proteus OX19 en las reacciones febriles.- Rickettsiosis
  • Otitis externa (oído de nadador)
  • Antibióticos
  • Infecciones micóticas Nosocomiales
  • Antibióticos, un poco de su Historia y Generalidades
  • Medidas para prevenir Infección de Herida Quirúrgica

RSS Tu Pediatra

  • Piojos en niños. Diagnóstico, tratamiento y prevención
  • Más de la mitad de los niños en 6 paises pueden identificar los Logos de cigarrillos
  • Jarabe para la tos
  • Mi niño no come nada
  • Los mocosos de hoy en día
  • Mi bebé tiene mocos
  • Cuál leche es la mejor para mi bebé?
  • Certificado médico para niños
  • Hasta cuándo es contagiosa la varicela?
  • Hernia umbilical. Fajar o vendar el abdomen del bebé?

Categorías

  • Antibióticos (36)
  • Bacterias (23)
  • Infecciones (63)
  • Laboratorio (13)
  • Vacunas (19)

Etiquetas

abuso de antibióticos Alergia Antibióticos Bacterias bacterias resistentes calentura cartilla Citomegalico Citomegalovirus CMV Cultivo faringeo definición Diarrea esquema Exudado faringeo Fiebre IgG IgM infecciones nosocomiales Infección infectólogo Leucocitosis Leucopenia neumococo niños pediatra pediatria penicilina pneumococo prevenar Resistencia bacteriana SIDA Streptococcus pneumoniae synflorix temperatura Tosferina uso excesivo de antibioticos uso inadecuado de antibioticos uso injustificado de antibioticos uso racional de antibioticos uso y abuso de antibioticos vacunacion vacunas VIH VPH

Blogs Pediatricos

  • Con Estetoscopio
  • Diario de una mamá Pediatra
  • El Médico de mi Hij@
  • Las mil y una noches… de pediatría
  • Médico Pediatra
  • Mi-Pediatra
  • Pediatría Basada en Pruebas
  • Pediatria Social
  • Pediatrica
  • PiPediatra
  • Reflexiones de un pediatra curtido
  • Tu-Pediatra

Visitantes de:

Consigue el tuyo!

Recomiendo visitar

Do por la Naturaleza

Busca en el Sitio

Powered by WordPress. Debut theme by kwight.