Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Busca en el Sitio
  • Cita este Blog
  • Contacto
  • Médico en linea
  • Qué hace un infectólogo?

Infectología Pediátrica

Tratando de disminuir el abuso de antibióticos

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • Busca en el Sitio
  • Cita este Blog
  • Contacto
  • Médico en linea
  • Qué hace un infectólogo?

Tag Archives: decalogo pediatria

Decálogo de las infecciones en Niños.

Posted on abril 24, 2013 by Dr. Victor Hugo Espinoza Román
Share Button
Tweet

1)        La mayoría de todas las infecciones en la infancia son de origen viral, especialmente en niños menores de 5 años.

2)      Todos los niños se enferman, en promedio unas 6 infecciones respiratorias al año, conforme crecen el número de infecciones va disminuyendo.

3)      Hay factores que pueden hacer que un niño enferme más que otros como el  no recibir seno materno, convivir con fumadores, asistencia a guarderías o estancias infantiles, estado nutricional  y esquema de vacunación incompleto.

4)        Para las infecciones virales los antibióticos no tienen utilidad, es decir que la mayoría de las veces los niños no requerirán de un antibiótico para sanar.

5)       Prácticamente todas las infecciones virales son auto limitadas, es decir curan solas con y sin medicamentos en el mismo tiempo, si utilizamos medicamentos son solo para aminorar los síntomas mientras dura el cuadro.

6)       Todos los medicamentos pueden tener efectos adversos o indeseables, si una infección viral curará con y sin medicamentos a veces es preferible no darlos sobre todo en bebés pequeños.

7)       La mayoría de todos los síntomas que más preocupan a los padres (fiebre, tos, diarrea, vomito) son mecanismos de defensa de nuestro organismo para tratar de eliminar la infección, por lo tanto solo bajo indicaciones especiales se intentará controlarlos.

8)       Siempre es mejor prevenir que curar, asegúrate de tener el esquema de vacunación de tus hijos actualizado, adecuada higiene y una buena alimentación.

9)       Los antibióticos no son siempre la solución a una infección con fiebre, nunca presiones o exijas un antibiótico a tu médico por que podría terminar recetándolo aun sabiendo que no es necesario.

10)     Siempre consulta a tu médico si tu hijo tiene: fiebre que persiste más de 3 días, niños menores de 2 meses, rechaza el alimento y los líquidos, luce muy enfermo o decaído, brotan manchas rojas en su piel,  tiene algún dato de sangrado, movimientos anormales o convulsiones, cualquier otra situación que pienses no es normal.

 

Descarga en PDF

Share Button

Posted in Antibióticos, Infecciones   •   Tagged consejos infeccion en niños, decalogo, decalogo infecciones, decalogo medicina, decalogo medico, decalogo niños, decalogo pediatria, infecciones en los niños, recomendaciones para infecciones   •   Leave a comment

Post navigation

<

Infectólogo Pediatra -Dr. Victor Hugo Espinoza Román - Calle 6 #418, Col. Cazones, Poza Rica, Veracruz, México. Tel: 01 (782) 82-7-04-34 y Cel: 782-128-22-24

Siguenos por:

Facebook Google+ RSS Feed Twitter YouTube

Te gusta?

Noticias y Temas

  • Enfermedad mano-pie-boca
  • Vacunas atrasadas. Como actualizar el esquema de vacunación?
  • Participa para ganar Gratis la aplicación de vacuna contra Varicela
  • Diferencias entre la vacunación de México Y Estados Unidos (USA)
  • Porque mi niño enferma tan seguido o siempre está enfermo?
  • Uso inadecuado de antibióticos. Alguien está exento?
  • Desparasitar a los Niños
  • Preguntas sobre los antibióticos. Mitos, mentiras y realidades
  • Infecciones por Staphylococcus aureus
  • Utilidad del infectólogo?
  • Los antibióticos no son siempre la solución
  • Uso inadecuado de antibióticos en niños
  • Influencia del resultado de laboratorio sobre las decisiones médicas
  • FIEBREFOBIA
  • Más de Citomegalovirus (CMV) en los niños
  • Citomegalovirus (CMV). Realmente es tan malo?
  • Esquema de Vacunación 2013. Actaulización
  • Retraso en la aplicación de las vacunas. Oportunidades perdidas.
  • Decálogo de las infecciones en Niños.
  • Antibióticos.- Hagamos conciencia, si no actuamos hoy, no habrá cura mañana.
  • El informe del laboratorio se espera que ayude y no confunda al médico en la toma de decisiones
  • Rinofaringitis (resfriado común o catarro)
  • Consejos para elegir al Pediatra de tus hijos
  • Inmunoestimulantes Bacterianos (Lisados Bacterianos)
  • ENFERMEDAD BACTERIANA

RSS Tu Pediatra

  • Prevenga las infecciones durante el embarazo
  • Escarlatina: una infección estreptocócica del grupo A
  • Amoxicilina en Pediatría
  • Dosis de paracetamol en bebés y niños
  • Cómo ayuda la estimulación temprana?
  • Dosis de Loratadina en niños
  • Talla Blanco Familiar. Cuál va a ser la estatura final?
  • Calculadora de superficie corporal en niños
  • Salbutamol dosis pediatrica
  • Como reforzar las defensas y aparato respiratorio de mi hijo

Categorías

  • Antibióticos (38)
  • Bacterias (24)
  • Infecciones (67)
  • Laboratorio (13)
  • Vacunas (21)

Blogs Pediatricos

  • Con Estetoscopio
  • Diario de una mamá Pediatra
  • El Médico de mi Hij@
  • Las mil y una noches… de pediatría
  • Médico Pediatra
  • Mi-Pediatra
  • Pediatría Basada en Pruebas
  • Pediatria Social
  • Pediatrica
  • PiPediatra
  • Reflexiones de un pediatra curtido
  • Tu-Pediatra

Visitantes de:

Consigue el tuyo!

Powered by WordPress. Debut theme by kwight.