Saltar al contenido

Infectología Pediátrica

Infectologo Pediatra Poza Rica

  • Pediatra Poza Rica
  • Qué hace un infectólogo?
  • Cita este Blog
  • Aviso legal

cuantos estudia infectologo pediatra

Infectología Pediatrica

16 mayo, 201816 septiembre, 2010 por Dr. Victor Hugo Espinoza Román

¿Que es la infectología pediatrica?

Es la especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de Enfermedades Infecciosas,  enfermedades causadas por virus, bacterias, hongos y parásitos.

¿Cuantos años estudia un infectólogo pediatra?

Para que un médico pueda ser Infectólogo Pediatra primeramente debe terminar la carrera de Médico general, posteriormente realizar la especialidad de Pediatría (3 años) y posteriormente una segunda especialidad en Infectología (2 años)

¿Qué hace un infectólogo pediatra?

El Infectólogo Pediatra tiene los conocimientos y habilidades para la prevención de enfermedades infecciosas mediante la vacunación (neumococo, rotavirus, rubeola, sarampión, tuberculosis, parotiditis, poliomielitis, hepatitis, H. influenzae, difteria, tosferina, tétanos, Influenza, varicela)

El Infectólogo Pediatra posee los conocimientos y habilidades para el diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades Infecciosas, desde las mas leves y comunes como cuadros de Resfriado común, Diarrea, faringitis, neumonía, otitis media, sinusitis, infección de vías urinarias, infecciones de piel y tejidos blandos, etc.  hasta enfermedades Graves y/o complicadas como pacientes con VIH/SIDA, tuberculosis, meningitis, Brucelosis, endocarditis, abscesos cerebrales, sepsis neonatal, infecciones en pacientes inmunocomprometidos (trasplantados, desnutridos, prematuros) infecciones nosocomiales, infecciones graves como choque séptico, síndrome de choque tóxico, infecciones congénitas (sífilis, toxoplasmosis, rubeola, citomegalovirus), Infecciones de difícil diagnóstico como fiebre de origen desconocido, fiebre de larga evolución, hepato-esplenomegalia en estudio.

El Infectólogo es el médico experto en el manejo de los Antibióticos, posee  el conocimiento de la farmacología, dosis, vía de administración, efectos adversos, espectro antimicrobiano (resistencias y sensibilidades bacterianas)

El médico Infectólogo tiene conocimientos del área de Microbiología, conoce las principales bacterias de importancia médica, es capaz de interpretar adecuadamente los resultados de cultivos, antibiogramas, diagnóstico inmunológico (ELISA, PCR).

Posee conocimientos en Micología médica (hongos de importancia en el área médica), Virología (estudio de los virus) Parasitología (enfermedades por parásitos) e Inmunología (interacción entre microorganismos patógenos y los mecanismos de defensa del ser humano).

Así el Infectólogo Pediatra además de poseer los conocimientos y habilidades de un Pediatra (atención del recién nacido, crecimiento y desarrollo, vacunas, etc.) posee conocimientos y habilidades de un Infectólogo, ocupando los padecimientos infecciosos mas de 50% de los motivos de consulta pediátrica.

Compartir
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Categorías Infecciones Etiquetas cuantos estudia infectologo pediatra, definición, Infectología, infectólogo, pediatra, pediatria, pediatrica, que es infectologia pediatrica, que es?, que hace infectologo pediatra Deja un comentario

Síguenos en Facebook

Noticias y Temas

  • Goggles médicos para COVID
  • Coronavirus en México 🇲🇽, No entremos en pánico 😱
  • Coronavirus COVID-19 en niños
  • Brucelosis, Brucella abortus positivo
  • Infectología Pediátrica
  • Uso de WhatsApp con el Médico Pediatra
  • Vacunación en el niño con cáncer
  • Tífico O y Tífico H en las reacciones febriles
  • Tosferina en niños
  • Bandemia
  • ¿que antibioticos puedo tomar si soy alergico a la penicilina?
  • Otitis Media aguda en niños
  • Bronquiolitis Aguda en Niños
  • Dolor de oído después de la alberca? Otitis Externa
  • Niño con fiebre. ¿Acudir con el pediatra o a urgencias?
  • Si tu sientes que te pica la colita. tienes lombrices?
  • Enfermedad de Kawasaki
  • Los mocos verdes no son sinónimo de antibióticos
  • Sarna o Escabiosis
  • Reacciones febriles, son confiables?
  • Mi hijo enferma muy seguido desde que entro a guardería
  • 10 cosas que debes saber sobre las infecciones en los Niños
  • Carta al padre del niño sin vacunar que expuso a mi familia al virus de sarampión
  • Mitos y hechos sobre la Vacunación
  • 9 Mitos sobre antibióticos

Páginas

  • Aviso legal
  • Cita este Blog
  • Foro
  • Pediatra Poza Rica
  • Qué hace un infectólogo?

Categorías

  • Antibióticos (41)
  • Bacterias (26)
  • COVID (1)
  • Infecciones (82)
  • Laboratorio (14)
  • Sin categoría (4)
  • Vacunas (24)
© 2020 Infectología Pediátrica • Funciona gracias a GeneratePress
Volver arriba