La biometría hemática, también denominada citometría hemática o hemograma es un examen de laboratorio que examina las células que componen la sangre, ofrece una información general de de la sangre y sus componentes, puede mostrar alteraciones o enfermedades hematológicas (propias de la sangre) o bien una alteración indirecta o reflejo de una enfermedad de algún otro órgano (no hematológicas).
Hay valores de referencia específicos para los distintos componentes de la sangre (eritrocitos o glóbulos rojos, leucocitos o glóbulos blancos, plaquetas, etc) existen varios factores independientes de la enfermedad por los que estos valores pueden variar como el sexo, la edad, la altura sobre el nivel del mar, el laboratorio.
La mayoría de los laboratorios (sino es que todos) utilizan los valores de referencia de la edad adulta y estos valores varían de la edad pediátrica, incluso dentro de las mismas edades pediátricas (recién nacido, lactante, preescolar, escolar, adolescente) existen variaciones.
Para la interpretación de la biometría hemática se pueden dividir sus componentes en serie roja, serie blanca y plaquetas, describiremos breve y generalmente parte de sus componentes más importantes.
Serie Roja
La serie roja determina los valores relacionados con los eritrocitos como la Hemoglobina (Hb), hematocrito y los eritrocitos mismos.
Los eritrocitos o glóbulos rojos son las células sanguíneas que transporta la hemoglobina, la hemoglobina es una proteína que a sus vez se encarga de transportar el oxigeno hacia los tejidos.
El hematocrito (Hto) es el porcentaje de la sangre que está ocupado por los eritrocitos, usualmente es un valor cercano al valor de la hemoglobina multiplicado por 3 (Hb 10 g/dl, Hto 30.3%)
La anemia es la alteración que se observa con mayor frecuencia en la serie roja y esta se refiere a una cifra de Hb por debajo de sus valores normales para la edad. Existen varias causas de anemia, en Pediatría la más común es la deficiencia de hierro
VALORES NORMALES DE HEMOGLOBINA Y HEMATOCRITO EN NIÑOS
Serie blanca (leucocitos)
La serie blanca está compuesta por los Leucocitos o Glóbulos blancos. Los leucocitos forman parte importante del sistema inmune, se dividen en 2 grandes grupos: 1) Neutrófilos segmentados y 2) Linfocitos.
Los leucocitos pueden verse alterados en múltiples padecimientos, principalmente en aquellos donde existen procesos inflamatorios (infecciones, enfermedades autoinmunes como Lupus y Artritis, enfermedades oncológicas como cáncer)
Sus valores pueden estar incrementados (Leucocitosis) o disminuidos (leucopenia) aunque la mayoría de las veces estos valores pueden estar alterados por infecciones, no son la única causa.
VALORES NORMALES DE LEUCOCITOS EN NIÑOS
Neutrofilia
Se refiere a la elevación de neutrófilos o segmentados por arriba de sus valores normales para la edad, aunque generalmente la neutrofilia se asocia con procesos infecciosos no es la única causa. Cualquier proceso inflamatorio podría dar elevación de neutrofilos, y aunque su elevación en procesos infecciosos normalmente se asocia a bacterias, las infeciones virales también pueden elevar los neutrofilos.
Nuetropenia
Es la disminución de la cifra total de neutrófilos generalmente por debajo de 1,500 neutrofilos totales (1.5 x 103), puede estar asociada a procesos infecciosos, problemas hematológicos, neoplasia o cáncer, efecto de medicamentos como la quimioterapia que reciben los niños con cáncer. La neutropenia puede predisponer a infecciones al paciente dado que los neutrofilos son unas de las principales líneas de defensa ante las infecciones. Entre menor sea el numero de neutrofilos y mayor sea el tiempo que persistan con valores bajos, mayor será la posibilidad de aquirir procesos infecciosos asociados los cuales pueden incluir infecciones graves y oportunistas.
Bandemia
Las bandas son una línea celular derivada de los neutrofilos, se consideran neutrofilos inmaduros, por decirlo así que salieron de la medula ósea antes de tiempo, es normal encontrar un porcentaje de estos en sangre, generalmente menor al 10%.
La elevación anormal de las bandas se denomina bandemia, y se presenta cuando existe algún proceso inflamatorio como una infección, donde el organismo en su intento por mandar mayor cantidad de leucocitos (defensas) al sitito de infección saca neutrofilos inmaduros (bandas) por lo que el porcentaje de estas se eleva a más del 10% del total de leucocitos
Linfocitosis
Elevación de linfocitos por arriba de los valores normales para la edad, la mayoría de las veces la linfocitosis se asocia a infecciones del tipo viral, aunque no es exclusiva, la elevación anormal de linfocitos se puede ver asociada a enfermedades hematológicas.
Linfopenia
Disminución de la cuenta de leucocitos por debajo de los valores normales, normalmente menor a 1,500 linfocitos totales. La linfopenia puede estar asociada a procesos infecciosos, aunque también es común en enfermedades autoinmunes como el Lupus eritemasos sistémico, de igual manera algunas enfermedades hemato-oncologicas pueden presentarla.
Plaquetas
Se encargan de controlar sangrados en el cuerpo, conglomerándose y formando pequeños tapones, mandan señales y desencadenan mecanismos que culminan con formación de coágulos para parar sangrados o hemorragias. Prácticamente son los únicos componentes de la sangre que su valor normal no varía desde el nacimiento hasta la edad adulta y va de 150,000 a 450,000.
Trombocitopenia o plaquetopenia
Valores de plaquetas por debajo de 150,000, la trombocitopenia se puede ver en procesos infecciosos tanto por virus y bacterias (dengue, sepsis, purpura trombocitopenica idiopática) por consumo en hemorragias graves, por destrucción (hemolisis) como en el síndrome urémico hemolítico.
Trombocitosis o plaquetosis.
Es el aumento de plaquetas por arriba de los valores normales (450,000) se asocia en muchas ocasiones a procesos infecciosos, la mayoría en el periodo de recuperación, está presente en niños con enfermedad de Kawasaki regularmente en la 2ª semana de evolución, se ve en paciente con procesos neumónicos ya consolidados, los valores puede llegar a ser muy elevados por arriba de 1,000,000 de plaquetas, cuando estos valores se elevan demasiado puede ocasionar formación de coágulos y en algunos casos está indicado la administración de acido acetil salicílico (aspirina) para prevenir la formación de estos.
Pancitopenia
Se refiere a que tiene las 3 líneas celulares afectadas (serie blanca (leucocitos) serie roja (hb) y las plaquetas). Encontrar pancitopenia es algo de gravedad en cualquier paciente y requiere de estudios a fondo si es que se desconoce la causa. Puede verse asociada en pacientes con cáncer o leucemia bien sea en el debut de su enfermedad o como consecuencia de la quimioterapia administrada, también se puede encontrar en paciente que cursan con anemia aplásica (la medula ósea deja de funcionar y se interrumpe la producción de todas las células que produce)
Bicitopenia
Se refiere a la afectación de 2 de las 3 líneas celulares (serie blanca (leucocitos) serie roja (hb) y las plaquetas). Si se ven afectados los leucocitos y las plaquetas y además hay fiebre puede tratarse de un proceso infeccioso como el Dengue, cito o una infección bacteriana grave como sepsis. Las enfermedades hemato-oncológicas como la leucemia también pueden producir bicitopenia.
TIENES PREGUNTAS DE TU BIOMETRIA HEMATICA? CON GUSTO TRATAREMOS DE RESPONDERLAS
SARAH
julio 13, 2015 at 4:55pmGRACAS, ME AYUDA EN MI CLASE EN ICPC
Isabel
julio 9, 2015 at 7:35pmHola mi bebe Tiene 2 meses su nivel de hemoglobina es de 9.8 está diagnosticado con anemia es necesario realizarle una transfusión o hay otra manera de subir su nivel
Dr. Victor Hugo Espinoza Román
septiembre 8, 2015 at 5:11pmDificilmente ameritaria una transfusión con 9.8 de hemoglobina a menos que hubiera tenido una perdida aguda de sangre como una hemorragia y su nivel de hemoglobina hubiera descendido bruscamente de una cifra mayor de hemoglobina
ana
junio 23, 2015 at 12:53amHola que significa en una Biometria Hematica..Neutrofilos 26.5 (valores normales 37-80) y linfocitos 60.0 (valores normales 10-50) en una niña de 3 años.?
Cesar Vargas
junio 4, 2015 at 10:48pmMi biometria dice
Conc. Media de HB 32.1 pg y los valores de ref. Son 27.0 y 32
Neutrofilos segmentados 73% absolutos 5037 val. De ref. 2000 y 6000
Monocitos 5% absolutos 345 /uL val. De ref.100 y 800
Linfocitos 22% absolutos 1518 uL val de tef. 1000 y 4200
Por favor me pueden dar la interpretacion , que yo puda entender , gracias
IVAN
mayo 6, 2015 at 1:12pmME PUEDEN COMENTAR, QUE SIGNIFICA MPV DENTRO DE LAS BIOMETRIA HEMATICA DE UNA PESONA DE LA TERCERA EDAD Y QUE PASA SI ESTE RESULTADO ES 0.00?? GRACIAS
SERGIO VELEZ
abril 5, 2015 at 8:09pmApreciados amigos:
Los resultados del examen de Biometría Hemática de mi hijo de 4 años indican con una flecha hacia arriba los siguientes items y cantidades: LINFOCITOS 51.7%; EOSINOFILOS 6.3%; PLAQUETAS 499.000 K/uL. Agradecería nos ilustren sobre la interpretación de dichos índices o su diagnóstico.
Gracias por vuestra información.
Brenda
marzo 19, 2015 at 10:47pmBuenas noches espero y me respondan tengo una niña de 2 años 9meses a la cual se le realizo estudios de laboratorio presentando hematocrito de43 hemoglobina de 14leucocitos 20 900 plaquetas305 ooo linfocitos 30. Sementados 64 observaciones granulaciones tóxicas y neutro filos vacuolados
leonor
marzo 17, 2015 at 7:02pmHola mi bebe tiene tres meses y le solicitaron la BH x prtocolo ella tiene ERGE y los resultados fueron:
Eritrocitos 3.31 x 10^6
Hb 10 g/dl
Hto 30.7 %
Con. Hb corpuscular 32.6 g/dl
Plaq. 581 x 10^3
Neutrofilos 21.6 %
Linfocitos 65 %
Eosinofilos 6.0%
Linfocitos 4.8 x 10^3
Se q salen alterados me podrian orientar.
Gracias
Uriel G De La Fuente
febrero 16, 2015 at 5:28pmTengo un hijo de 13 años, al cual hace 2 años le detectaron Trombocitopenia. Perdimos el seguro social y en la actualidad cada 6 menes le realizamos la biometría, porque nos indicaron estar pendientes y observar los niveles de plaquetas. Estamos preocupados porque a diferencia de los estudios anteriores, éste ultimo nos arrojó variaciones en conceptos que antes no:
Neutrofilos Totales=37% (Normal 37 a 80%)
Segmentados= 37% (Normal 45 a 70%)
Linfocitos= 52% (Normal 20 a 45%)
Plaquetas= 365,000 (Normal 130,000 a 450,000 mm3)
Podrían darme su opinión a este respecto en respuesta al resultado obtenido en esta ultima biometría?
Gracias de antemano!!
Fco_JM
mayo 11, 2015 at 9:38amHola bueno hace bastante que fue publicado esto, pero pues nadamás para aclarar se trata de una BH “normal” y lo pongo así ya que el porcentaje de linfocitos se encuentra un poco elevado seguramente por un procesos vírico por el cual pasaba el niño y no se dieron cuenta, pero no es una elevación tan importante como para preocuparse, en cuanto a lo demás está perfectamente bien.
Andy TN
octubre 23, 2014 at 3:01pmNiño 12 años con fiebre de 3 días de evolución, mialgias, vómitos, acude con exámenes de laboratorio BH. Hb 13.9, HTO 43.6 los más destacados serie blanca con leucos de 3.12 linfocitos de 34% neutro filos de 57%
GABRIEL
septiembre 26, 2014 at 7:42pmDISCULPE POR QUE UN PACIENTE CON ENF. EN VIAS RESPIRATORIAS AL ELEVARSE LOS LEUCOCITOS Y HEMATOCRITO; EL PACIENTE PRESENTA DESHIDRATACION Y SE DICE QUE QUEDA HEMATOCONSENTRADO POR QUE REALMENTE SUCEDE ESO
Fco_JM
mayo 11, 2015 at 9:43amHola seguramente el paciente se encontraba en deshidratación aunque neumonías complicadas también la pueden producir, y se dice que queda hemoconcentrado, ya que la cantidad de sangre (la parte líquida) disminuye por que se encuentra deshidratado, entonces los niveles de HTC se dice que aumentan, pero en realidad no siempre es así, sino que la cantidad de sangre disminuyo y por eso se dice que está “hemoconcentrado”
Hanni
agosto 19, 2014 at 4:53pmA mi bebé de 10 meses le realizaron una BH los resultados dicen que tiene microcitosis tiene de hemoglobina 11, hematocrito 35, V.G.M, fl 77.1, Hb G.M., pg 24.2 y en la serie blanca monocitosis,y bandemia leucocitos, mm3 9700, linfocitos 69, monocitos 13, neutrofilos 17, n. segmentados 04n. banda 3, que significa todo esto?
iza
mayo 23, 2015 at 4:40pmporque los globulos rojos son los encargados de transorter el oxigeno a todos los organos, al haber dificultad respiratoria el cuerpo aumenta la produccion de globulos rojos para poder transportar el oxigeno requerido, de tal forma que aumenta la cantidad de hemoglobina , a esto se le llama hemoconcentrado
jesus valles
abril 11, 2014 at 10:42pmEn una Biometría que recientemente me realice aparecen en 0 neutrófilos. Linfocitos, monocitos, eosinofilos y basófilos, , todo lo demás lo reportan bien, es esto posible? y si asi es que refleja
juan
marzo 18, 2014 at 11:01pmcual es la bibliografia me podrian decir?
Brenda
diciembre 6, 2013 at 12:54pmen esos estudios sale si existe alguna enfermedad por transmisión sexual o salen los leucocitos alteados?
infectopediatra
diciembre 7, 2013 at 12:11pmNo en la biometria hematica no sale si se trata de una enfermedad de transmisión sexual. Dependiendo de la gravedad de la infección pudiera haber una variación en los leucocitos pero no siempre
Martha
noviembre 27, 2013 at 7:35pmHola a todos recientemente un familiar de 57 años se hizo una biometria hematica, dandole como un diagnostico general de “biometria hematica con parametro eritrocitario normalen la formula diferencial se observa linfocitosis neutropenia porcentual”…¿alguien podria ayudarme urgentemente a informarme si es grave lo que mencionan en los estudios de verdad que estoy muy preocupado
infectopediatra
noviembre 28, 2013 at 8:07pmNo parece nada grave, seria mejor si pusieras los valores de la biometria hematica, los leucocitos se dividen en linfocitos y neutrofilos, en este caso el porcentaje de linfocitos esta aumentado (linfocitosis) y por lo tanto el porcentaje de neutrofilos disminuidos (neutropenia), seria de mucha ayuda que mencionaras por que motivo le hicieron la biometria hematica, cuantos leucocitos tiene y que porcentaje de neutrofilos y linfocitos tiene?
Maricruz Meneses González
agosto 13, 2013 at 9:47amen un analisis de quimica sanguinea que significan:
TGO (AST)
TGP (AL)
Gama Glutamil transpeptidasa????
Me podrían ayudar por favor? Se los agradeceré.
infectopediatra
agosto 14, 2013 at 6:44pmTodas estas sustancias son enzimas hepaticas, las primeras 2 llamadas transaminasas y la 3era transpeptidasa, estas sustancias cuando estan elevadas nos señalan una inflamación del higado (hepatitits) puede ser por causas infecciosas o por sustancias toxicas como medicamentos.
2013/8/13 Disqus
fernando
octubre 28, 2014 at 6:45pmson las transaminasas, estas evaluan si existe o no daño hepatico, generalemnte vienen en estudios lipidicos